"Orgullosos de ser Peruanos y San Clementinos"
Mostrando las entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2014

Ricardo Palma

Palma1.jpg
Ricardo Palma fue un escritor limeño de poesía, novela, drama, sátira, crítica, crónicas y ensayos de diversa índole; nacido el 7 de febrero de 1833 y fallecido el 6 de octubre de 1919.
Asistió a la escuela para Párvulos de Pascual Guerrero, a la de Clemente Orengo y a la de Clemente Noel. Después siguió leyes en el Convictorio de San Carlos.
A los 15 años comenzó su carrera literaria, pero primero escribiendo poesías (con unos versos románticos que fueron publicados un 31 de agosto de 1848 en el Comercio) y dramas como "El hijo del Sol", en el año 1849.
Su obra poética no estuvo exenta de polémica: en 1890 publicó "·A San Martín",  poema que provocó la protesta del gobierno chileno, que lo consideró ofensivo para su país. El último poemario de Palma, Filigranas. Aguinaldo a mis amigos, apareció dos años más tarde. En 1865, compiló la antología Lira americana. Colección de poesías de los mejores poetas del Perú, Chile y Bolivia.


viernes, 15 de agosto de 2014

Mario Vargas Llosa

¿Estás interesado en la literatura peruana? Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (nacido el 28 de marzo de 1936 en Arequipa)es un escritor peruano de género como Realismo Social y literatura hispanoamericana. Mario es uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de Asturias de las Letras 1986 y el Nobel de Literatura 2010 el cual fue otorgado por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota; el Cervantes (1994), el Planeta (1993), el Biblioteca Breve (1963), el Rómulo Gallegos (1967), entre otros. Desde 2011 recibe el tratamiento protocolar de Ilustrísimo Señor al recibir del Rey Juan Carlos I el título de marqués de Vargas Llosa. Mario, ha sido definido como uno de los más completos narradores y una figura de la literatura hispanoamericana; y representante ideal del "Boom latinoamericano", ya que ayudó a definirlo y a identificarlo con una nueva generación de escritores, su obra narrativa se caracteriza por la importancia de la experimentación técnica; aspecto por el cual es valorado como un maestro de la composición novelística.                                                                                          
Entrevista: